El tiempo en: Punta Umbría
Sábado 29/06/2024  

Mundo

Febrero deja 93 muertos en las carreteras, la cifra más baja desde los 60

Navarro cree que se van cumpliendo los objetivos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Un total de 93 personas han fallecido en accidentes de tráfico en las carreteras durante el pasado mes de febrero, un dato "extraordinariamente bueno", en el que ha influido el mal tiempo y que no se producía en ese mes desde los años 60, según ha dicho hoy el director general de Tráfico, Pere Navarro.

"Tendríamos que irnos a buscar a los años sesenta datos que de alguna manera fueran similares", aunque en esa época había menos vehículos y conductores, ha añadido Navarro, tras firmar un convenio de colaboración con el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en materia de formación para miembros de la carrera judicial.

Según Navarro, en febrero de 1964 se registraron 95 fallecidos; mientras que en 1992 un total de 388 en dicho mes; 250 en 2005; 191 en 2006; 180 en 2007; 162 en 2008; y 138 en febrero del año pasado.

En su opinión, la climatología ha tenido que ver en "estos excepcionales resultados" porque durante todos los fines de semana ha llovido o ha hecho mal tiempo, lo que tiene reflejo en el número de desplazamientos.

"Somos un país de referencia en Europa en materia de seguridad vial", ha explicado Navarro, quien ha hecho hincapié en que un día sin muertos en las carreteras ha dejado de ser una utopía, ya que se ha registrado uno el pasado mes de febrero.

El director general de Tráfico ha asegurado que la diferencia entre antes y ahora es que "ahora se cumple la Ley", que "hemos aprendido que los accidentes son evitables" y "que vale la pena priorizar en seguridad a la hora de gestionar el tráfico y el transporte".

Además, ha asegurado que se ha logrado integrar la Administración de Justicia en la política de seguridad vial.

El convenio suscrito entre Navarro y el vocal del CGPJ Félix Azón tiene por objeto articular la cooperación entre este órgano y la Dirección General de Tráfico (DGT) mediante la realización de actividades de formación y perfeccionamiento para miembros de la carrera judicial con la finalidad de lograr una Administración de Justicia más eficaz.

Dichas acciones consistirán en la organización de congresos, seminarios, coloquios, jornadas, mesas redondas, cursos y talleres.

Por su parte, el vocal del Consejo Félix Azón ha subrayado que parte importante del trabajo en los juzgados provienen de cuestiones que tienen que ver con la seguridad vial, tales como accidentes, alcoholemias y multas.

"En la medida en que se produzcan menos accidentes también conseguimos el objetivo de disminuir la litigiosidad", ha concluido el vocal del órgano de gobierno de los jueces.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN