El tiempo en: Punta Umbría
Viernes 14/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

La Plaza Mayor viaja a la época napoleónica del s.XIX

Un mercadillo retraerá al municipio a la Guerra de la Independencia

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Un mercado de 25 puestos recreará la Chiclana de principios del siglo XIX
  • La inauguración oficial se llevará a cabo el jueves a las once de la mañana
La Plaza Mayor se convertirá a partir del próximo jueves en un espacio propio de principios del siglo XIX, justamente cuando Chiclana, como la mayor parte de España, fue invadida por el ejército de Napoleón Bonaparte.
Un mercadillo con 25 puestos retraerá al municipio a la etapa de la Guerra de la Independencia, pequeños espacios que contarán con una decoración específica de la época que recrean, y en los que se expenderán productos artesanales, además de otros culinarios, tradicionales de Hispanoamérica. La Plaza Mayor, concretamente la iglesia San Juan Bautista, se convirtió en el cuartel general del en aquel entonces ejército más poderoso del mundo, de ahí que ahora se haya elegido este punto para recordar este momento histórico, de gran trascendencia para la localidad.

El montaje se iniciará el miércoles por la tarde y la inauguración se llevará a cabo el jueves a las once de la mañana. La iniciativa se prolongará hasta el sábado por la tarde.

La actividad se encuentra dentro de los actos que llevan a cabo la Oficina para conmemorar el Bicentenario de la Batalla de Chiclana, que a partir de ahora aumentarán de manera muy significativa hasta marzo de 2011.
Además de los puestos, en el mercadillo se llevarán a cabo varios actos de carácter lúdico y cultural. El jueves a las 17,30 horas y el sábado a las 11,20, se ha organizado una representación teatral dirigida a los niños, mientras que el viernes a las 17,30 horas habrá un espectáculo de malabares.

El sábado a las 12,00 horas tendrá lugar el acto central, con la recreación de la llegada del ejército francés. Puente Chico, Vega, Plaza, Pepe Marín, Corredera... verán desfilar las huestes napoleónicas, al igual que ocurrió hace 200 años (la llegada a la ciudad tuvo lugar el 7 de febrero de 1810).

Además, durante los próximos días se llevarán a cabo otras iniciativas, como visitas guiadas al interior de la Iglesia Mayor (jueves y viernes de 10,30 a 13,30 y de 17,00 a 19,30 horas, y sábado de 10,30 a 12,00 horas), con el fin de que chiclaneros y forasteros puedan conocer hasta el último de los recovecos del mayor de los templos de la localidad. Los grupos escolares pueden reservar su visita en el teléfono 956 490146.

El viernes 5, además, a las 20,30 horas, se llevará a cabo un concierto de música sacra a cargo de la coral polifónica Sancti Petri, que interpretará un amplio programa de piezas sacras, incluyendo un Te Deum. La entrada es gratuita y libre (hasta completar aforo).

“Aunque ya se han venido celebrando algunas actividades y actos para conmemorar los 200 años de la Batalla de Chiclana, tenía que ser precisamente en el mes de febrero de 2010 cuando se inaugrase oficialmente el Año del Bicentenario, coincidiendo con la entrada de los franceses en Chiclana”, apunta el coordinador del Bicentenario, José Antonio Ureba. “Desde ese punto de vista, son la Plaza y la Iglesia Mayor los lugares más representativos y hacia donde hemos dirigido la mirada para confeccionar la programación de los próximos meses”, agrega Ureba.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN