El tiempo en: Punta Umbría
Miércoles 26/06/2024  

Valencia

Desembarco político en la recta final de unas Fallas marcadas por la borrasca

Las Fallas de Valencia viven este viernes su penúltimo día grande con el desembarco de cargos institucionales y políticos que verán monumentos

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Almeida y Juan Roig. -

Las Fallas de Valencia viven este viernes su penúltimo día grande con el desembarco de cargos institucionales y políticos que verán monumentos, asistirán a la mascletà si no se suspende por la lluvia y una de ellas hasta desfilará en la Ofrenda de flores a la Virgen de los Desamparados al igual que otras políticas valencianas.

Estas Fallas 2022, que pasarán ya a la historia como las más lluviosas desde que hay registros en la Agencia Estatal de Meteorología (1938), amanecen este viernes sin lluvia tras los chubascos que no han cesado desde aproximadamente la medianoche, cuando tuvo que adelantarse el castillo de fuegos artificiales del antiguo cauce del Turia para evitar, precisamente, tener que suspenderse por el mal tiempo.

La previsión meteorológica indica que seguirá lloviendo durante prácticamente toda la jornada aunque con ligeras treguas, esas en las que el mundo fallero confía para que puedan celebrarse actos tan populares como la mascletà de la plaza del Ayuntamiento de las dos de la tarde (este año ya se han suspendido tres), la segunda jornada de la Ofrenda, la Nit del Foc de la una y media de la madrugada, y la corrida de toros de la Feria de Fallas.

Y en esta jornada de viernes han anunciado su presencia en las fiestas, invitados por las distintas administraciones y partidos, varios altos cargos institucionales y representantes políticos nacionales.

Así, la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, visitará junto al president de la Generalitat, Ximo Puig, las fallas de Na Jordana (tradicionalmente cercana al PSPV-PSOE) y Plaza del Pilar, ambas de la sección Especial, para asistir posteriormente a la mascletà desde el balcón consistorial que disparará Caballer FX Global Foc, de Moncada (Valencia).

Por su parte, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, visita la falla de Convento Jerusalén (dedicada al medio ambiente y que repite este año como ganadora del primer premio de la sección Especial) junto al líder del PPCV, Carlos Mazón, y la portavoz municipal popular, María José Catalá, con quienes después contemplará la mascletà desde el ayuntamiento.

El vicesecretario general y portavoz de la Ejecutiva de Ciudadanos, Edmundo Bal, visita también -antes que Martínez-Almeida- la falla de Convento Jerusalén junto a cargos de su partido en la Comunitat, como la coordinadora autonómica y diputada nacional María Muñoz y el portavoz municipal, Fernando Giner, así como la cercana de Ribera-Convento Santa Clara (dedicada a Star Wars), para reunirse después con el alcalde de la ciudad, Joan Ribó (Compromís), y ver la mascletà.

Isa Serra, coportavoz de Podemos, junto a Pilar Lima, la coordinadora autonómica de Podem, y Héctor Illueca, vicepresidente segundo de la Generalitat y conseller de Vivienda, visitan por su parte la falla municipal de la plaza del ayuntamiento antes de asistir también a la mascletà desde el balcón consistorial.

Asimismo, la diputada madrileña de Vox Rocío Monasterio, junto al presidente de su partido en Valencia y diputado autonómico, José María Llanos, y los diputados nacionales Cristina Esteban y Julio Utrilla, visita tres fallas (Plaza del Mercado, Plaza de la Merced y Linterna-Na Robella-Avenida del Oeste) antes de ver la mascletà.

A las 22:00 horas, Monasterio saldrá en la Ofrenda de flores a la Mare de Déu dels Desamparats, conocida cariñosamente como la "Geperudeta", con la comisión Pizarro, y terminará la jornada asistiendo a la Nit del Foc que está previsto dispararse a la una y media de la madrugada a cargo de la Pirotecnia Hermanos Caballer, de Almenara (Castellón).

Se da la circunstancia de que esta tarde también desfilará en la Ofrenda, como hace cada año, la vicepresidenta del Gobierno valenciano y dirigente de Compromís, Mónica Oltra, mientras este jueves ya lo hicieron, entre otras políticas y representantes institucionales, la vicealcaldesa de Valencia, la socialista Sandra Gómez, y la portavoz municipal del PP y número dos de Mazón en el PP de la Comunitat Valenciana, María José Catalá.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN