El tiempo en: Punta Umbría
30/06/2024  

Huelva

Ecologistas advierte que el cierre del vertedero no se debe demorar más de tres años

La organización advierte a la consejera Crespo que es "inasumible" hablar de "antes de 2036" porque el espacio ya está "colmatado"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Llegada de residuos al vertedero de Nerva. -

Ecologistas en Acción ha dicho hoy a la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, que el cierre del vertedero de Nerva (Huelva) no se debe de ir a más de tres años, el necesario para buscar una alternativa considerando "inasumible" hablar de "antes de 2036".

En declaraciones a EFE, el portavoz de Ecologistas en Huelva, Juan Romero, ha precisado que el hecho de que ayer Crespo en el Parlamento dijera que el vertedero se cerrará antes del 2036, fecha que fijó el gobierno anterior en una de las últimas autorizaciones concedidas, denota que "no tiene la información suficiente o no tiene conciencia realmente de la realidad y de la documentación de los plazos administrativos porque no se corresponden en absoluto con lo que es la documentación básica existente".

Ha dejado claro que el vertedero está "colmatado" y ha recordado que "en 2014 hicieron un informe topográfico que mostró que estaban prácticamente los vasos llenos y le daban una vida útil a 2026 como mucho".

Entonces, el hecho de que Crespo hable de 2036 pone de manifiesto que "le va a dar las autorizaciones al nuevo procedimiento administrativo que no tiene resuelto para ampliar los negocios en el vertedero de Nerva; 2036 son 14 años más, es mucha tela en un vertedero que está completamente colmatado".

Romero ha tildado de "negativas y nefastas" estas declaraciones que "no compartimos en absoluto" ya que "solicitamos un cierre del vertedero ya con unos plazos, que son prudenciales".

"Lo que deberían de hacer es buscar una alternativa algo en lo que se tardaría dos o tres años y mientras tanto, exclusivamente, limitarse a traer los residuos del triángulo Huelva, Sevilla y Cádiz o Andalucía", ha apuntado, añadiendo que "lo que no es de recibo es que la empresa que gestiona un vertedero con tan poca capacidad se atreva, por afán de negocio, a meter residuos de Montenegro; no es que vaya a colmatarlo, sino que lo va a supercolmatar".

"Nosotros lo pedimos el cierre ya que pasa por buscar una alternativa en dos o tres años", ha dicho, no sin dejar de reconocer que "van a tener muchas dificultades para encontrar otro sitio, sobre todo cuando en la práctica, los 25 años de vertedero en Nerva nos han demostrado que aquí vienen residuos de cualquier parte del mundo". 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN